

Agüero compartió detalles de esa experiencia que cambió su vida, durante un partido en el que sintió síntomas alarmantes y buscó ayuda en medio de la cancha.
Agüero recordó que, en pleno encuentro, comenzó a sentir una sensación de "ahogo" y rigidez en el cuello, lo que lo llevó a tirarse al suelo. "Lo único que veía eran rayos azules", dijo, describiendo la intensidad de los síntomas que jamás había experimentado. En ese instante, el jugador intentó gritar para pedir que se detuviera el partido, pero no pudo. “Quise gritar para parar el partido, pero no me salía la voz”, confesó.
La situación se complicó rápidamente, y Agüero fue trasladado a un área de atención intensiva, donde fue atendido por los médicos. “Venían los médicos para reanimarme y yo decía: ‘Estoy bien’”, recordó, con un tono tranquilo pero preocupado por la gravedad de lo que estaba viviendo. Después de varios estudios, los cardiólogos le realizaron una ablación para controlar las arritmias, aunque el procedimiento no fue suficiente para asegurarle que pudiera seguir jugando profesionalmente. Fue en ese momento cuando se le sugirió seriamente que considerara su retiro del fútbol.
La noticia del retiro del Kun Agüero conmocionó a sus seguidores y a la Argentina entera. "El país se paralizó", comentó Susana Giménez, rememorando el impacto que causó la decisión del futbolista, quien fue una pieza clave en la Selección Argentina en mundiales como los de Sudáfrica, Brasil y Rusia.
Pese a la tristeza de su retiro, Agüero ha comenzado una nueva etapa en su vida, enfocándose en los negocios. “Desde los 22 o 23 años empecé a interesarme en entender qué pasaba con el dinero que ganaba”, confesó. Aunque el camino hacia su despedida fue difícil, el Kun expresó que esta nueva etapa le ha dado la oportunidad de reconectar con otras pasiones y de explorar nuevos horizontes en su carrera fuera de las canchas.