martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Tendencias | 11 nov 2024

Tecnología | IA

AI Steve: El primer candidato virtual de Reino Unido que desafía los límites de la política

La línea entre la ficción y la realidad se desdibujó cuando una agencia de marketing empresarial creó a AI Steve, un avatar desarrollado con inteligencia artificial (IA) que intentó convertirse en el primer diputado virtual en Reino Unido.


El responsable de este proyecto es Steve Endacott, un referente del sector tecnológico de Sussex y presidente de Neural Voice, una empresa de IA. Su objetivo era "acercar la política a la gente a través de la tecnología". Además, Endacott destacó que AI Steve estaría disponible en línea las 24 horas del día.

Un candidato virtual sin límites

Según su página oficial, AI Steve es el único candidato capaz de mantener conversaciones con 45 electores simultáneamente y de formular políticas basadas en lo que se discute en tiempo real. "Esta es la democracia reinventada", afirma el sitio. El concepto de un político digital no es nuevo, pero AI Steve lleva la idea a un nuevo nivel, ofreciendo una interacción continua con los votantes, un aspecto que los políticos humanos a menudo no pueden igualar.

Este fenómeno recuerda al episodio "The Waldo Moment" de la serie Black Mirror (2013), en el que un personaje animado llamado Waldo se postula a elecciones reales. Aunque sin propuestas políticas, Waldo gana tracción al burlarse de figuras políticas, lo que genera un debate sobre la superficialidad en la política moderna. Aunque inicialmente ficticio, Black Mirror anticipó lo que, más de una década después, se convirtió en realidad con AI Steve.

Las propuestas de AI Steve

Durante las elecciones parlamentarias del Reino Unido en julio, AI Steve presentó sus propuestas, que incluían la reducción de las tasas universitarias en un 50%, políticas verdes más prácticas, un aumento de impuestos a gigantes tecnológicos como Google y minoristas en línea, así como el impulso a la vivienda asequible y el apoyo a causas LGBTQ+. Aunque AI Steve no tuvo éxito en las urnas, su presencia generó un gran impacto mediático.

Steve Endacott, quien participó en las reuniones y sesiones del Parlamento en nombre de AI Steve, comentó: "Estamos reinventando la política mediante el uso de la IA como base tecnológica, como copiloto, no para sustituir a los políticos, sino para conectar de verdad a los políticos con su público y electores".

La campaña de AI Steve

A pesar de obtener solo 179 votos en las elecciones generales, AI Steve logró una notable visibilidad, con 100 millones de visualizaciones en televisión, 142,000 interacciones en Instagram y 500,000 visitas a través de X (anteriormente Twitter). Según Endacott, el 32% de los votantes consideraron votar por AI Steve, un número superior al obtenido por los Partidos Conservador y Liberal, y apenas un 6% por debajo del ganador, el Partido Verde. Esto, según el empresario, demuestra que el sistema electoral del Reino Unido está sesgado a favor de los partidos tradicionales.

Este intento de introducir un político digital sentó las bases para el nacimiento de un nuevo movimiento político: SmarterUK.

El futuro de los “humanos sintéticos” en la política

Aunque los "humanos sintéticos" no son nuevos en la industria del espectáculo y la moda, como lo demostró el lanzamiento de Kyoko Date en Japón en 1996, un ídolo virtual sin limitaciones humanas, la incursión de AI Steve en la política abre nuevas posibilidades para el futuro. Aunque su candidatura fue rechazada, la campaña de AI Steve podría ser solo el principio de una nueva era en la que la inteligencia artificial y los avatares virtuales redefinan las reglas del juego político.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias