

En caso de infringir esta norma, los conductores podrían enfrentarse a sanciones de hasta $1.336.000. Esta decisión se toma en un contexto donde el transitar por la banquina es considerado una pena grave, dado que pone en riesgo la seguridad del conductor y de otros posibles involucrados en un accidente.
La banquina, que es un espacio de emergencia en las rutas y autopistas, no está diseñada para ser utilizada como un carril adicional para circular. Su principal propósito es permitir que los vehículos con problemas mecánicos, salud o emergencias se detengan y resuelvan la situación antes de continuar el viaje. Aunque algunas banquinas están asfaltadas en las autopistas y principales rutas, muchas de las rutas provinciales o nacionales no tienen un adecuado mantenimiento, lo que refuerza la peligrosidad de su uso.
El peligro de transitar por la banquina es considerable debido a varios factores, entre ellos:
Condiciones inadecuadas: Las banquinas suelen ser más rugosas e inestables que los carriles principales, lo que puede causar deslizamientos y daños en los neumáticos, especialmente en terrenos de tierra.
Reducción de visibilidad: Al circular por la banquina, el conductor pierde visibilidad sobre los vehículos en el carril principal y puede no advertir peligros imprevistos, como animales o vehículos detenidos.
Interferencia con otros vehículos: Otros conductores no esperan que alguien circule por la banquina, lo que aumenta el riesgo de accidentes si intentan adelantar o el conductor debe maniobrar.
Peligro de objetos en la banquina: La presencia de escombros o baches aumenta la probabilidad de accidentes, especialmente si el terreno está desnivelado.
Accidentes con vehículos detenidos: En algunas rutas, los vehículos averiados o detenidos por emergencia lo hacen en la banquina. Si otro conductor circula por allí sin precaución, podría impactar contra ellos.
Compromiso de la seguridad vial: El uso frecuente de la banquina puede dificultar maniobras de otros conductores y obstaculizar tareas de rescate en caso de un accidente.
Según los nuevos valores de las multas de tránsito, que se actualizan bimestralmente, las infracciones por circular por la banquina van de $267.200 a $1.336.000, dependiendo de la gravedad de la falta.
Además de las multas por transitar por la banquina, el Código de Tránsito Bonaerense establece sanciones para otras infracciones comunes, que varían de acuerdo con la Unidad Fija (UF), que en noviembre-diciembre de 2024 tiene un valor de $1.366. Algunas infracciones y sus multas son:
El cálculo de las multas se basa en unidades fijas (UF), que corresponden al valor de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino.
Algunas otras infracciones y su correspondiente multa son: