lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Regionales | 6 nov 2024

Sociedad | Escuelas

Plan Integral contra la Ludopatía Adolescente: lanzan encuesta en escuelas bonaerenses

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezaron un encuentro en Los Hornos (La Plata) con estudiantes, en el marco del Plan Integral de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía Adolescente.


En esta jornada, se lanzó una encuesta dirigida a estudiantes para analizar el impacto de los juegos de azar online y consumos digitales.

En las Terceras Jornadas Escolares de Convivencia en la Escuela secundaria N° 90, alumnas y alumnos participaron de la encuesta para abordar esta problemática. Una encuesta similar, realizada en junio a 434 estudiantes de secundaria, reveló que el 34% había hecho apuestas online al menos una vez.

Preguntas clave de la encuesta:

  • ¿Cuánto tiempo usas tu celular por día?
  • ¿Conoces personas que hagan apuestas online?
  • ¿Alguna vez apostaste online?
  • ¿En qué momento del día lo haces?
  • ¿Por qué motivos apuestas?

Durante el evento, Kreplak destacó la necesidad de regular los comportamientos perjudiciales en torno a la ludopatía, afirmando: “Sabemos que no es un problema individual… la primera parte de la salud es justamente ‘poder decir lo que nos pasa’”. Por su parte, Sileoni subrayó la importancia de escuchar a los jóvenes para abordar la problemática y señaló que, si bien el juego comienza de forma individual, su solución es colectiva.

Además, estuvieron presentes Julieta Calmels (subsecretaria de Salud Mental), Gustavo Galli (director provincial de Escuelas Secundarias), y Paula Lambertini (secretaria de Educación de La Plata).

Acciones del Gobierno Bonaerense: Para enfrentar esta problemática, se ha creado una Mesa Interministerial con la participación de varios ministerios y organismos. Las acciones incluyen:

  • Espacios de atención y orientación para personas afectadas y sus familias.
  • Talleres y foros dirigidos a jóvenes de 12 a 18 años y ciclos de charlas para familiares.
  • Línea telefónica 0800-222-5462 para consultas y orientación sobre ludopatía.

Estas iniciativas han alcanzado a más de 2.000 personas en la provincia y han registrado 128 casos de afectados por la ludopatía, en busca de apoyo y acompañamiento.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias