

La medida fue oficializada a través de la Disposición 9412/2024, publicada en el Boletín Oficial. El Departamento de Cosméticos y Productos de Higiene Personal, dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMS), inició las investigaciones tras realizar inspecciones en comercios de la Ciudad de Buenos Aires.
Los productos en cuestión no estaban inscriptos ante la Anmat, por lo que no se puede garantizar que cumplan con los estándares sanitarios y de formulación adecuados. Esto representa un riesgo potencial para la salud, ya que podrían contener ingredientes no permitidos.
Desde la Anmat se advierte que estos productos no pueden ser comercializados, ya que no se garantiza que cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias establecidas por las normativas vigentes en Argentina. La falta de autorización pone en riesgo la seguridad de los usuarios, especialmente niños, a quienes están dirigidos estos artículos.