

A través de un comunicado en Telegram, RainbowEX justificó la situación afirmando:
“Debido a las restricciones integrales del gobierno argentino sobre RainbowEX, las cuentas relevantes en Sudamérica no pueden acceder con normalidad temporalmente.”
La empresa asegura que están "negociando activamente con el gobierno argentino", pero advirtió que podría llevar tiempo restablecer el acceso. Además, pidió a los usuarios "mantener la calma" y "esperar pacientemente" el progreso de las gestiones. RainbowEX negó que los problemas afecten a otras regiones, asegurando que sus usuarios fuera de Sudamérica podrán seguir operando con normalidad.
El comunicado también indica que el consorcio Knight brindará su apoyo para resolver la situación lo antes posible.
La plataforma había comunicado la semana pasada que los inversores tendrían tiempo hasta este domingo para abonar 88 dólares y reactivar sus cuentas. Esta situación ha generado más sospechas, dado que muchos usuarios no han podido realizar retiros previamente.
El periodista Maximiliano Firtman, en diálogo con la agencia Noticias Argentinas (NA), opinó que la situación podría ser irreversible:
“No creo que nadie lo pueda retirar ya. Los retiros funcionan cuando la gente sigue depositando dinero, pero cuando eso ya no ocurre, dejan de entregarlo porque ya no les sirve como marketing.”
Firtman también estimó que hay alrededor de 50 millones de dólares bloqueados en la plataforma, aunque advirtió que la mayoría de esas ganancias son ficticias.
Con el dinero de los inversores en el limbo y las promesas de RainbowEX aún sin materializarse, la incertidumbre aumenta. Los damnificados, especialmente en San Pedro, aguardan con preocupación mientras las esperanzas de recuperar su inversión se desvanecen.