

Uno de los puntos más relevantes de la asamblea fue la confirmación de la lista única que ratificó a Tapia como máximo dirigente de la AFA hasta 2029. Entre los nombres destacados de la nueva gestión se encuentra Juan Román Riquelme como uno de los vicepresidentes, Pablo Toviggino como tesorero, y Víctor Blanco como secretario general.
Con 45 asambleístas presentes de los 46 convocados en el Predio Lionel Messi, la votación se llevó a cabo a pesar de la oposición del club Talleres de Córdoba y la presencia de veedores de la Inspección General de Justicia (IGJ).
#Institucional Se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria 2024 de la Asociación del Fútbol Argentino en el predio de Ezeiza
— AFA (@afa) October 17, 2024
📝https://t.co/GJm96p6UNX pic.twitter.com/3lwSl03fT1
De forma unánime, se decidió anular los descensos en la temporada 2024 y agregar dos equipos ascendidos desde la Primera Nacional, conformando un torneo de 30 equipos en 2025. La medida busca estabilizar el formato del campeonato en medio de las modificaciones recientes.
Rodrigo Escribano, representante de Talleres, se mostró en desacuerdo con varios puntos del Orden del Día, pero aun así votó a favor de la moción principal. Posteriormente, su pedido de anexar balances realizados por un auditor externo fue rechazado por los dirigentes, lo que provocó su retiro anticipado del recinto antes de la votación final.
Durante la asamblea, Tapia recordó los desafíos desde su llegada en 2017:
"Nos tocó una situación difícil. Refundamos el fútbol argentino en un momento donde los clubes no cobraban los derechos de TV. Ya vivimos muchas de las cosas que nos quieren hacer pasar hoy. Algunos actores se equivocaron con los votos aquella vez. Esa elección la ganamos, aunque tenían mermelada en la mano".
La AFA destacó que el presupuesto revisado mostró un superávit superior al de 2023, y que las auditorías no revelaron irregularidades. La propuesta fue aprobada casi por unanimidad, salvo por el voto en contra de Escribano, quien había solicitado la incorporación de sus balances externos.
Presidente:
Vicepresidentes:
Secretario General:
Tesorero:
Además, integran la lista nombres como Maximiliano Levy como prosecretario ejecutivo y Mariano Cowen y Gonzalo Belloso como vocales. Esta gestión asume con el desafío de fortalecer el fútbol argentino y consolidar su organización de cara al futuro.