

Un equipo de científicos del Conicet y cineastas logró localizar los restos del vapor Helvecia, una embarcación clave en el comercio entre Argentina y Chile a comienzos del siglo XX, que había desaparecido en 1906 en el lago Nahuel Huapi.
La búsqueda del Helvecia formó parte de la producción del documental ‘La búsqueda del Helvecia’, realizado por Acuanauta Films y dirigido por Nicolás Mazzola. Este proyecto contó con la colaboración de expertos del IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales), liderados por Gustavo Villarosa, y utilizó vehículos sumergibles equipados con tecnología avanzada para explorar las profundidades del lago. La luz natural solo penetra unos pocos metros en el Nahuel Huapi, por lo que el equipo debió realizar barridos subacuáticos para ubicar el lecho del naufragio.
El Helvecia era fundamental para el intercambio comercial entre Argentina y Chile, pero su repentina desaparición dio origen a múltiples teorías a lo largo de los años:
El documental recopiló archivos judiciales, registros históricos y relatos orales que ayudaron a reconstruir las circunstancias del naufragio.
El documental, de 85 minutos de duración, es dirigido por Nicolás Mazzola, un buzo documentalista especializado en proyectos audiovisuales. La producción fue distinguida en la 13° edición del Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos de Largometrajes Raymundo Gleyzer, organizado por el INCAA, en representación de la región Patagonia.
Con esta obra, los realizadores no solo buscan resolver el enigma del Helvecia, sino también explorar el impacto histórico del comercio fluvial en la región.