

En un comunicado, el Frente Sindical de Universidades Nacionales manifestó su enérgico rechazo: “Repudiamos a los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad”. Además, destacaron que la medida tiene como objetivo "consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario".
🔴Jueves 10 de octubre: PARO TOTAL EN TODAS LAS UNIVERSIDADES.
— CONADU (@PrensaCONADU) October 9, 2024
Repudio a lxs diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la Universidad.#SomosLaUniversidadPublica pic.twitter.com/xPJESepYa0
El Frente Sindical subrayó que "la voluntad popular ha sido defraudada" y que "la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto". Asimismo, hicieron hincapié en la importancia de una universidad pública de calidad y exigieron salarios dignos para docentes y no docentes que la sostienen.
El comunicado, firmado por diversas organizaciones sindicales como CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, CTERA, FAGDUT, FATUN y UDA, también advirtió sobre la conformación de una "alianza política incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías", llamando a defender la universidad pública, la educación pública, las jubilaciones dignas y un país igualitario.
La decisión de paro fue tomada tras la sesión en la Cámara de Diputados, donde la oposición no logró reunir los votos suficientes para revertir el veto presidencial. Con 160 votos a favor y 84 en contra, no se alcanzaron las 171 voluntades necesarias para modificar la medida.