

Esta medida coincide con la sesión en el Congreso, donde Diputados debatirá la anulación del veto impuesto por el presidente Javier Milei.
Estudiantes de diversas instituciones han iniciado protestas con acciones como clases públicas en las calles, vigilias, asambleas y tomas de facultades. Estas manifestaciones buscan visibilizar el rechazo a la decisión presidencial y exigir la restitución de la ley que garantiza un financiamiento adecuado para las universidades públicas del país.
A la espera del resultado en la Cámara de Diputados, los estudiantes se preparan para marchar al Congreso a las 11:00 horas. Desde allí, planean acompañar la votación y ejercer presión desde las inmediaciones del plenario. Esta movilización es clave para los manifestantes, quienes buscan hacer sentir su postura ante los legisladores.
Entre las universidades afectadas por las tomas se encuentran:
Incluso, el Colegio Nacional Buenos Aires, dependiente de la UBA, se ha sumado a las medidas de protesta, reflejando la amplitud del movimiento.
Para que el veto de Milei quede sin efecto, tanto la Cámara de Diputados como el Senado deberán ratificar la ley con una mayoría de dos tercios de los votos. Sin embargo, el panorama es incierto, ya que el partido PRO anunció su apoyo al veto, lo que dificultaría alcanzar el número necesario para revertir la medida.
Con esta compleja situación, los estudiantes continúan su lucha, aunque los números en el Congreso no parecen estar a su favor.