

Tapia, quien asumió la presidencia en 2017, será reelegido para un tercer mandato, que se extenderá hasta diciembre de 2028. Con un único candidato oficial, las elecciones se llevarán a cabo durante la Asamblea General Ordinaria prevista para el 17 de octubre.
El mandatario expresó: "Esta lista está integrada por los mejores dirigentes del fútbol argentino, con un gran compromiso de trabajo para seguir mejorando nuestro fútbol. Mi agradecimiento es total".
Entre los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo, destaca la incorporación de Riquelme, actual presidente de Boca Juniors, quien generó un gran revuelo en redes sociales y en el ámbito dirigencial. Otros nombres relevantes incluyen a Ignacio Villarroel (River) y David Luis Garzón (Huracán), quienes también formarán parte de la vicepresidencia.
El plazo para presentar candidaturas cerró el pasado lunes a las 18:00 hs, confirmándose que solo una lista fue presentada, según la escribana Paula Macadar.
Para ser candidato a la presidencia de la AFA, se debían cumplir ciertos requisitos, como ser argentino nativo o naturalizado, residir en el país y haber ocupado un cargo de presidente o vicepresidente en un club o liga durante al menos tres de los últimos siete años. Además, los candidatos no podían tener condenas penales firmes.
Entre los vocales se encuentran figuras de clubes como Gimnasia, Vélez, Rosario Central y San Lorenzo, asegurando una representación equilibrada de las diferentes instituciones del fútbol argentino.