domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Nacionales | 27 jun 2024

Sociedad | Indec

Aumenta el desempleo en Argentina, con los jóvenes y mujeres como los más afectados

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) ha publicado los últimos datos de desempleo correspondientes al primer trimestre del año, revelando un aumento en la tasa de desocupación al 7,7%, en comparación con el 6,9% registrado en el mismo período del año anterior.


El panorama es especialmente sombrío para los jóvenes menores de 30 años, quienes enfrentan tasas de desempleo muy por encima del promedio general. En el caso de las mujeres de 14 a 29 años, la situación es alarmante, con una tasa de desocupación del 17,3%, más del doble del índice general. Los hombres menores de 30 años no están mucho mejor, con una tasa de desempleo del 14,1%.

A partir de los 30 años, las cifras mejoran notablemente. Las mujeres de este grupo etario presentan una tasa de desocupación del 5,8%, mientras que para los hombres es del 4,8%. Sin embargo, todos los segmentos analizados experimentaron un aumento en sus tasas de desempleo respecto al año anterior.

El término "desocupación" se refiere a las personas que buscan empleo activamente sin encontrarlo, excluyendo a quienes no están activos en el mercado laboral. En cuanto a la tasa de empleo, se observa una marcada diferencia entre los jóvenes y los adultos mayores de 30 años.

Las mujeres de 14 a 29 años tienen una tasa de empleo del 34%, considerablemente menor que el promedio general del 44,3%. Por encima de los 30 años, la tasa de empleo entre las mujeres asciende al 68,1%. Los hombres menores de 30 años muestran una tasa de empleo del 45,2%, superior al promedio, pero significativamente menor que la tasa del 86,1% registrada entre los hombres de 30 a 64 años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias