sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Actualidad | 26 jun 2024

Sociedad | Indec

El INDEC revela el mayor nivel de desigualdad en ocho años

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que el Coeficiente de Gini, indicador que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, alcanzó un valor de 0,467 durante el primer trimestre de 2024. Este es el nivel más alto registrado en los últimos ocho años.


En su último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el INDEC, dirigido por Marco Lavagna, destacó un "importante aumento de la desigualdad en la comparación interanual". En el mismo período del año anterior, el Coeficiente de Gini había sido de 0,446.

El ingreso promedio per cápita de la población, que abarca a 29.593.119 personas, fue de $233.695, mientras que la mediana del ingreso per cápita se situó en $155.000. Además, la suma total de ingresos para el total de la población de referencia alcanzó los $6.915.757 millones, lo que representa un incremento del 198,4% en comparación con el primer trimestre de 2023.

El informe también reveló que el 10% de la población con mayores ingresos acaparó el 35,4% de la riqueza, mientras que el 40% de la población con menores ingresos sólo recibió el 13,4% del total.

"El 62,2% de la población total (18.416.828 personas) percibió algún ingreso, con un promedio de $369.085. Analizando según la escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) fue de $122.529; el del estrato medio (deciles 5 a 8), de $327.862; y el del estrato alto (deciles 9 y 10), de $945.325. Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $429.741, mientras que el de las mujeres fue de $310.064", informó el INDEC.

El desempleo también mostró un aumento, situándose en 7,7% durante el primer trimestre de 2024.

En cuanto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $350.593 y una mediana de $260.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, por debajo del cual se encuentra el 50% de las personas ocupadas.

El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, fue de $118.759. El ingreso promedio del estrato medio fue de $329.826, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 se situó en $855.881.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias