viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 24 jun 2024

Economía | Actividad

La industria pyme cayó 19% en mayo, -19,1% en lo que va del año

La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) sufrió una caída del 19% en mayo y acumuló una retracción del 19,1% en comparación con el año pasado, según el informe publicado esta mañana por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


A pesar de este panorama, en términos desestacionalizados, la actividad mostró un crecimiento del 5,3%. Además, se observó un ligero aumento de 0,2 puntos porcentuales en el uso de la capacidad instalada respecto de abril, situándose en un modesto 70,3%.

Sectores Afectados

Papel e Impresiones y Químicos y Plásticos

  • Papel e Impresiones: Lideró las caídas con un impresionante 45,8%.
  • Químicos y Plásticos: Registró una disminución del 23,9%.

Textiles e Indumentaria

  • Mayo: Se retrajo un 4,3% anual, aunque mejoró un 3,5% frente a abril.
  • Primeros cinco meses: Acumuló un descenso del 0,9%.
  • Capacidad instalada: Operó al 71,5%.

Maderas y Muebles

  • Mayo: Descenso del 10,4% anual, pero aumento del 6,1% mensual.
  • Primeros cinco meses: Retracción del 17,7%.
  • Capacidad instalada: Operó al 70,8%.

Metal, Maquinaria y Equipo, y Material de Transporte

  • Mayo: Contracción del 20,6% anual, crecimiento del 4,6% mensual.
  • Primeros cinco meses: Caída del 23%.
  • Capacidad instalada: 66,6%.

Químicos y Plásticos

  • Mayo: Descenso del 23,9% anual, mejora del 3,9% mensual.
  • Primeros cinco meses: Retracción del 27,1%.
  • Capacidad instalada: 68,8%.

Papel e Impresiones

  • Mayo: Disminución del 45,8% anual, retracción del 1,5% mensual.
  • Primeros cinco meses: Caída del 25,9%.
  • Capacidad instalada: 78,7%.

Perspectivas y Desafíos

Según el informe de CAME, las industrias pymes esperan medidas clave para superar la crisis:

  • Reducción de impuestos: Prioridad para el 33,9% de las respuestas.
  • Estímulo a la demanda interna: 14,7% de las respuestas.
  • Adecuación de relaciones laborales: 14,2%.

Los principales desafíos identificados por los empresarios son:

  • Falta de ventas: 45,1%.
  • Altos costos de producción y logística: 32,8%.

Expectativas y Adaptaciones

A pesar de las dificultades, algunos productores mantienen la esperanza de una pronta recuperación. Un 34,4% de las firmas consultadas ha reducido gastos operativos y un 19,9% ha disminuido horas de trabajo debido a la falta de ventas.

Estos datos provienen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) elaborado por CAME, que incluyó una muestra de 414 industrias pymes a nivel federal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias