miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Actualidad | 19 jun 2024

Economía | Actividad

Alerta en el Sector Frigorífico: Caída del Consumo de Carne y Precios Atrasados

El titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) ha dado la voz de alarma sobre la caída del consumo de carne, señalando además que el precio del producto "sigue atrasado".


Disminución en el Consumo de Carne

En diálogo con la radio FM Delta, el referente del sector frigorífico expresó: "La carne en general dejó de consumirse". Agregó que el precio de la carne está por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que refleja un atraso significativo en los valores.

Impacto en el Consumo de Alimentos

Schiariti también dialogó con radio Mitre, donde advirtió que "el consumo de carne ha caído, pero no sólo eso, sino que ha caído el consumo de alimentos en general". Según los economistas, la pérdida del poder adquisitivo en los ingresos durante los últimos seis o siete meses es del 13%, afectando a todos los productos de la canasta básica.

Comparación con la Crisis de 2001

El titular de Ciccra comparó la situación actual con la crisis de 2001, destacando una diferencia clave: "En aquel momento se dejaba de consumir carne vacuna, pero era reemplazada por fideos, lentejas y otros hidratos. En este momento, con lo que vale un kilo de carne vacuna, unos siete mil quinientos pesos promedio, se pueden comprar como mínimo tres kilos de pollo o dos kilos de pulpa de cerdo". Esta sustitución muestra un cambio en el consumo de carne vacuna hacia otras proteínas animales.

Datos Recientes de Ciccra

Según un informe reciente de Ciccra, en los primeros cinco meses de este año, la ingesta promedio por habitante de carne vacuna en el país fue de 44 kilos anualizados, un 15,9% por debajo de la registrada en el mismo periodo de 2023.

Conclusión

La caída del consumo de carne y el atraso en los precios son síntomas preocupantes de la crisis económica actual. Aunque los consumidores están adaptándose y sustituyendo la carne vacuna por otras proteínas, la disminución en el consumo general de alimentos refleja una pérdida significativa del poder adquisitivo, afectando gravemente a la industria cárnica y a la economía en general.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias