miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Actualidad | 19 jun 2024

Sociedad | Empleo

Desempleo, la Nueva Preocupación Principal de los Argentinos

Un reciente sondeo de Opina Argentina revela que, por primera vez desde que Javier Milei asumió la presidencia, la desocupación se ha convertido en la principal preocupación de los argentinos, superando a la inflación.


De acuerdo con el estudio, el temor a perder el empleo ha crecido ocho puntos en el último mes, situándose en un 37%, muy por encima de la inflación (29%) y la corrupción (22%). Este cambio en el humor social marca un nuevo desafío para el gobierno.

Situación Económica Personal y Expectativas Futuras

Pese a la creciente preocupación por el desempleo, hay un dato alentador para el gobierno: entre abril y junio, el porcentaje de personas que afirma no llegar a fin de mes ha disminuido del 40% al 29%. Sin embargo, solo tres de cada diez encuestados creen que su situación económica mejorará en el futuro inmediato. Este optimismo es más notable entre los votantes libertarios, alcanzando un 60%.

Expectativas de Empleo

Otro estudio de la agencia Manpower indica que solo el 36% de los empleadores argentinos planea contratar más personal en el próximo trimestre, mientras que un 61% mantendrá su plantilla actual o despedirá trabajadores. Esta encuesta subraya la creciente preocupación por el aumento del desempleo en el país.

Responsabilidad Política y Percepción del Gobierno

En cuanto a la responsabilidad política de la situación actual, el estudio de Opina Argentina muestra que aunque ha disminuido en tres puntos la atribución de responsabilidades al gobierno del Frente de Todos, este sigue siendo percibido como el principal responsable de los problemas económicos actuales (52% contra un 46% que menciona al gobierno de Javier Milei).

Además, el informe señala un deterioro en la percepción de que el ajuste económico actual tiene un horizonte positivo. En mayo, había un diferencial positivo de 7 puntos (del 46% al 50%); en junio, se registró un diferencial negativo de un punto (del 53% al 49%).

Imagen de Javier Milei y Apoyo al Gobierno

A pesar de las turbulencias, la imagen positiva de Javier Milei se mantiene estable a seis meses de su mandato. Según el informe, la imagen de Milei ha mostrado una notable estabilidad, contrastando con el desempeño de sus predecesores en el mismo período: Mauricio Macri perdió 9 puntos y Alberto Fernández subió 17 puntos debido al inicio de la pandemia.

El apoyo al gobierno también se mantiene estable en torno al 46%, con un 40% de los encuestados declarándose opositores y un 14% que no eligió ninguna de las dos opciones.

Axel Kicillof: El Dirigente Opositor Mejor Valorado

El gobernador Axel Kicillof se posiciona como el dirigente opositor con mejor valoración social, con un 41% de imagen positiva y un 55% de imagen negativa, según el mismo sondeo.

Esta serie de indicadores refleja la compleja realidad económica y social que enfrenta el país, donde el desempleo y la incertidumbre económica son los temas que dominan la preocupación de los argentinos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias