domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Actualidad | 31 may 2024

Actualidad | Agro

Terminó la cosecha de soja y preocupa al Gobierno

Informa la Bolsa de Comercio de Rosario que fue una de las menores siembras de los últimos 15 años.


La temporada agrícola de la soja concluyó con cifras preocupantes para las autoridades, ya que se registró una de las siembras más bajas de los últimos 15 años. Aunque la producción alcanzó niveles aceptables, con casi 18 millones de toneladas, la reducción en la superficie sembrada es un punto de atención.

Según los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, se sembraron 4,56 millones de hectáreas con soja en el ciclo 2023/24, marcando la segunda menor campaña de las últimas 16. En la región núcleo, conocida por su alta productividad agrícola, se sembró la segunda menor superficie en 15 años, solo superada por la campaña 2021/22.

Sin embargo, el maíz se posicionó en contra de esta tendencia, con un aumento de 560.000 hectáreas sembradas en la presente temporada. Aunque la reducción en la siembra de soja fue leve en comparación con el año anterior, con menos de 50.000 hectáreas menos.

A pesar de los desafíos, la cosecha de soja finalizó con mejores rendimientos, compensando la pérdida de área sembrada. La producción alcanzó las 17,94 millones de toneladas. La temporada estuvo marcada por excesos de lluvias, especialmente en marzo, que causaron problemas de calidad y pérdida de rendimiento en algunas áreas.

"La trilla continuó en condiciones desafiantes, incluso en lotes con exceso de humedad. Las pérdidas por desgrane aumentaron debido a las vulnerabilidades de las plantas. Aunque las lluvias se calmaron en mayo, la cosecha terminó con un retraso de casi 30 días respecto al promedio de las últimas cinco campañas", destacó la Bolsa rosarina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias