viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Nacionales | 4 sep 2023

Clima | el niño

El Niño llegó oficialmente a Argentina: ¿Cómo va a estar el clima?

Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional en su último informe. ¿Qué impactos tiene en el clima en la primavera de Argentina?


El Servicio Meteorológico Nacional (SNM) informó oficialmente que llegó El Niño a la Argentina, ya que en las últimas semanas la temperatura del océano Pacífico se mantuvo por encima de la temperatura umbral para este fenómeno y la atmósfera comenzó a responder a ese calentamiento.

El fenómeno climático "El Niño" tiene una recurrencia de entre 2 y 7 años y sus impactos en el clima son de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente.  

El informe del SNM, destacó que en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2023, los pronósticos indican que hay 99% de probabilidad de que las condiciones de El Niño se mantengan.

¿Cómo impacta el fenómeno El Niño en Argentina?

El impacto del fenómeno El Niño en nuestro país durante la primavera incrementa el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos, tormentas intensas, entre otros impactos.

En gran parte del centro-este y norte argentino, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y norte de Santa Fe, este fenómeno suele aumentar la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones. De acuerdo a los datos históricos, de las 10 primaveras más lluviosas en esta región, 7 fueron en años con presencia del ENOS, nombre científico del fenómeno.

A su vez, en Buenos Aires, el sur del Litoral y el noroeste de La Patagonia, las primaveras con El Niño también suelen ser más lluviosas de lo normal. En otras regiones de Argentina el fenómeno también trae consecuencias, en el oeste de la Pampa Húmeda hay lluvias inferiores a las normales.

Desde la década de 1960 hasta la actualidad se han registrado 21 fenómenos de El Niño durante la primavera en nuestro país, lo cual permite que hayan estadísticas respecto a cómo se comoporta el clima en nuestro país bajo estas condiciones.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias