viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 14 jun 2023

Internacionales

Desde la OIT lanzaron una campaña contra el trabajo infantil

La OIT junto con el Ministerio de Trabajo realizó una campaña por el día mundial contra el trabajo infantil. El objetivo es poder concientizar sobre la problemática y "reducir la tolerancia social que existe frente a este fenómeno".


El pasado 12 de junio se conmemoró el día mundial contra el trabajo infantil y, bajo ese marco, desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo de la Nación, organizaron una campaña de concientización contra la problemática.

El objetivo es que la actividad continúe por todas las provincias, dado que se buscará que se trate de una campaña federal para apuntar a una mayor concientización e interpelar a todos los actores.

La coordinadora nacional del proyecto Offside de la OITMaría Eugenia Figueroa, explicó: "La campaña de concientización apunta básicamente a reducir la tolerancia social".

De esa manera, bajo el lema "Prestá atención al trabajo infantil, pasa cerca tuyo", ubicaron dos domos en Buenos Aires, a través de los cuales, con realidad virtual, se cuentan tres historias que viven los chicos, chicas y adolescentes que se ven inmersos en esta problemática.

Figueroa detalló que son "160 millones de niños y niñas que trabajan en todo el mundo" y agregó: "En Argentina, uno de cada 10 niños de entre 5 a 15 años realizan al menos una actividad productiva".

En ese sentido, la miembro de la OIT relató que se trata de un "problema complejo y multicausal entre las que existen diferentes determinantes como lo económico y lo cultural".

No obstante, remarcó que si bien a nivel global y en Argentina "hay robustez en materia de políticas públicas y de intervención de los distintos actores", existe una "permisividad que se da a través de la sociedad en su conjunto".

Al mismo tiempo, comentó que existe "un plan nacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil" y que "Argentina se ha pronunciado como país pionero para la meta 8.7 que es la erradicación del trabajo infantil en el marco de lo que es la agenda de Naciones Unidas y el ODS8".

Por su parte, Figueroa explicó que el trabajo infantil "interfiere con el esparcimiento y el acceso a la permanencia en el sistema educativo, dado que algunos de ellos estudian en paralelo, pero obviamente que aumentan las ausencias, las repitencias y la deserción".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias