sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Nacionales | 13 jun 2023

Politica

Cristina encabezó una cumbre con Massa, Wado y Máximo para definir las candidaturas

La reunión fue en el Senado. Las alternativas que se analizaron.


Cristina Kirchner empezó a ordenar la interna del Frente de Todos a horas que cierre el plazo para presentar alianzas y un puñado de días del cierre de listas. La vicepresidenta recibió en su despacho del Senado a Sergio Massa, Wado de Pedro y Máximo Kirchner, como anticipó en exclusiva LPO.

El primer dato llamativo del encuentro es la ausencia de Axel Kicillof, que integra junto a Massa y Wado todas las listas de presidenciables y cuyo nombre fue el mas mencionado en la cumbre de gobernadores de la semana pasada que pidió lista única

Esto no significa que no termine siendo el elegido, sino acaso es posible que conocidas sus resistencias a encabezar la boleta presidencial, Cristina haya decidido empezar a evaluar ese tema como las otras alternativas sin incomodarlo -por ahora-.

La reunión coincide con la arremetida de Massa para asegurarse su lugar en la mesa chica que defina las principales candidaturas y el último empujón que le dio Wado a su campaña de instalación para tratar de reducir a una franja viable el alto nivel de desconocimiento que todavía limita sus aspiraciones.

El rumor de las últimas horas es la posibilidad que Máximo Kirchner sea finalmente el candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires. En el equipo de Wado de Pedro manejan una encuesta que lo ubica en una situación muy competitiva para ganar la provincia, incluso si Kicillof no es el candidato a presidente.

Massa y Máximo compartieron la gira del ministro de Economía a China y fuentes de la comitiva afirmaron que en en vuelo de regreso se abordó el tema electoral.

Las alquimias están todas abiertas, pero el eje central pasa por el acuerdo de Massa con Cristina. Los otros protagonistas, al final del camino, no tienen autonomía para resistir una decisión de la vicepresidenta. Hasta este martes, Massa rechazaba cualquier candidatura que no sea la presidencial, pero al mismo tiempo manifestaba su decisión de ser parte de la definición.

"Ese matrimonio está en su mejor momento", bromeó una fuente al tanto de las conversaciones, en referencia a Massa y Cristina.

El otro gran tema es si habrá o no primarias. Los gobernadores y ahora la CGT se sumaron al pedido de Massa para frenar esa posibilidad, que entienden puede poner en riesgo la gobernabilidad y la frágil estabilidad económica, en un verdadero Waco peronista.

Una decisión que en el kirchnerismo creen que depende de Cristina, quien -estiman- puede bajar a Scioli. Si el ex gobernador declina su postulación, el albertismo terminaría de desintegrarse. 

La reunión se produce cuando las definición de los candidatos entra en la recta final y crecen los rumores que Cristina podría terminar de bajar el martillo alrededor del 20 de Junio.

Ese proyecto enfrenta problemas de financiamiento, es decir, el momento parece propicio para que la vicepresidenta le haga una oferta a Scioli. En el sciolismo imaginan una candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires, con la posibilidad de presidir la cámara baja si el peronismo logra el milagro de retener el poder.

La reunión se produce cuando las definición de los candidatos entra en la recta final y crecen los rumores que Cristina podría terminar de bajar el martillo alrededor del 20 de Junio -Día de la Bandera- y de su prócer favorito, Manuel Belgrano.

Entre todas las versiones de combinaciones posibles, ahora se menciona ala massista Cecilia Moreau como posible candidata a vicegobernadora bonaerense de quien se termine eligiendo como candidato a gobernador. El plan que se mencionaba inicialmente era Malena Galmarini, pero la presidenta de AySA por ahora insiste que quiere competir por la intendencia de Tigre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias