miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Nacionales | 9 jun 2023

Economía | Dólar

Dólar blue en picada: sufrió su mayor caída semanal en cuatro meses

Mirá a cuánto cerró el dólar blue en el mercado negro de divisas. Además, conocé a cuánto está el dólar Qatar, y el dólar turista en Argentina.


El dólar blue mantuvo el rally bajista este viernes 9 de junio y sufrió su mayor merma semanal en cuatro meses. El dólar paralelo bajó $1 y cayó a $485 para la venta. En ese marco, la brecha con el dólar oficial se sostiene debajo del 100%.

En consecuencia, el dólar informal acumuló una merma de $7 durante la semana, la baja se debe en gran parte a las necesidades de pesos de las empresas por principios de mes, algo que podría comenzar a cambiar en las próximas ruedas dicen en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que acerca el momento de las definiciones de las candidaturas de cara a las PASO de agosto.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $137, después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $2,48 hasta $514,66.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó $2,05 y se ubicó en los $424,59.

En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó $0,50 centavos y finalizó a $244,95 para la venta.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- cerró en los $450,33 al trepar $2,17.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin se aprecia 0,1% y alcanza los $493,40 según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- se mantiene en $475,61 y sube $1,69. Así, la brecha con el oficial alcanza un 94,2%.

El "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio-Tiempo o PPTopera en $479,71 y desciende $1,83 En efecto, el spread con el oficial se ubica en un 95,8% y revierte la tendencia de las últimas horas de superar el 100%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias