

Organismos de Derechos Humanos, agrupaciones políticas y organizaciones políticas, sociales, sindicales y culturales vuelven a las calles y plazas de todo el país para conmemorar el 46° aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, en homenaje a las víctimas de la dictadura militar y para exigir justicia en los diferentes juicios que aún siguen en marcha.
Será la primera movilización por el 24 de marzo luego de dos años sin convocatorias a raíz de la pandemia de Covid-19.
El acto principal de la jornada será en la Plaza de Mayo, en la Capital Federal, donde habrá dos actos. El primero será de las organizaciones de izquierda trotskista, que comenzarán a marchar a las 11:30 desde el Obelisco y celebrarán el acto a las 15, con un conjunto de consignas que incluyen el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Una vez concluido el acto, desalojarán la plaza e ingresarán las columnas de las organizaciones vinculadas al kirchnerismo y el peronismo, en conjunto con los organismo históricos de Derechos Humanos.