sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Actualidad | 9 nov 2021

Ciencia

Cambio climático: las emisiones de carbono vuelven a los niveles prepandemia

Para limitar el cambio climático, las emisiones de CO2 deben llegar a cero neto para el 2050, un desafío abrumador pero todavía alcanzable.


El 16º Presupuesto anual del Carbono Global presentado por el Global Carbon Project en plena Cumbre del Clima de Glasgow (COP26), a la que asistieron los líderes mundiales con el objetivo de abordar la crisis climática, anunció ayer que las emisiones mundiales de carbono en el 2021 se aproximarán a los niveles anteriores a la pandemia de la covid-19.

La cantidad de gases de efecto invernadero que afectan el planeta habían caído un 5.4% el 2020 debido a que la pandemia obligó a los países a cerrarse. Ahora, predice el informe, las emisiones procedentes del uso del carbón y del gas aumentarán un 4.9% este año; alejándonos de la posibilidad de limitar el aumento de temperatura al umbral crítico de 1.5°C (el aumento visto por los científicos como la puerta de entrada a niveles peligrosos de calentamiento global.).

Además, los principales emisores parecen volver a las tendencias previas a la covid-19: Estados Unidos y la Unión Europea permanecen, respectivamente, 3.7% y 4.2% por debajo de sus niveles de 2019, pero en otros países siguen al alza. Se espera que las emisiones en China sean un 5.5% más altas en 2021 que en 2019 y también se prevé que aumenten en India, con un aumento del 4.4% en 2021 en relación con el nivel prepandémico.

Pierre Friedlingstein, autor principal e investigador de la Universidad de Exeter, sostiene que "El rápido repunte de las emisiones a medida que las economías se recuperan de la pandemia refuerza la necesidad de una acción global inmediata contra el cambio climático". Y añade: "Las inversiones en la economía verde de los planes de recuperación postcovid han sido insuficientes hasta ahora para evitar un retorno sustancial a los niveles previos a la pandemia.

Específicamente, para limitar el cambio climático a 1.5 °C, las emisiones de CO2 deben llegar a cero neto para el 2050, lo que significaría reducir las emisiones globales en 1.400 millones de toneladas de CO2 cada año.

En 2020, la caída fue de 1.900 millones de toneladas, pero eso fue durante los bloqueos que hubo alrededor del mundo. Ahora, en este nuevo escenario, reducir las emisiones en una cantidad comparable a la registrada durante la pandemia representa un desafío, pero los científicos enfatizan que sigue siendo alcanzable.

"Personalmente, creo que [la meta de 1.5 °C] todavía está viva, pero cuanto más esperemos, más difícil será... Necesitamos acciones y reducciones inmediatas", finalizó Friedlingstein.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias