lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº2420

Entretenimiento | 20 sep 2021

Teatro

"Perdida Mente": Muscari aborda el deterioro cognitivo "Con seriedad pero sin solemnidad"

La múltiple figura de la escena argentina, quien este miércoles estrenará "Perdida Mente" una comedia que aborda el deterioro cognitivo "con mucha seriedad pero sin solemnidad", resaltó que "después de tantos espectáculos sobre el sexo y el cuerpo, sentí que era momento de meterse con el cerebro".


José María Muscari, quien el miércoles estrenará "Perdida Mente" una comedia que aborda el deterioro cognitivo "con mucha seriedad pero sin solemnidad", resaltó que "después de tantos espectáculos sobre el sexo y el cuerpo, sentí que era momento de meterse con el cerebro".

La obra, protagonizada por Leonor Benedetto, Karina K, Julieta Ortega, Ana María Picchio y Patricia Sosa, presentará sus funciones en la sala Multiteatro, de avenida Corrientes 1283.
 

Muscari:
Muscari: "Soy muy yoico en la vida y en el trabajo: llamo gente que me gustaría ir a ver a mí".



Se trata (nada menos) de su obra número 63, fue escrita junto a Mariela Asensio y la define así: "Una jueza de la nación (Benedetto) que padece un deterioro cognitivo decide, junto a su empleada doméstica de toda la vida (Picchio), juntar a su hija desquiciada (Ortega), su hermana emocionalmente desbordada (Karina K) y su abogada y amiga (Sosa) para que la ayuden a organizar su vida que comienza a fallar".

Para ordenar los textos de esta comedia, Muscari y Asensio se basaron en cinco conceptos generales de las neurociencias: el cerebro inteligente, el cerebro corrupto, el cerebro adictivo, el cerebro emocional y el cerebro del trabajo.
 

Muscari:
Muscari: "Lo atractivo de la obra es que tiene diferentes capas".



Pero, frente a posibles prejuicios, el director de "Sex", "Casa Valentina" y "La casa de Bernarda Alba" aclaró: "Lo atractivo de esta obra es que tiene diferentes capas: si querés divertirte podés ver el humor de la obra; si tenés una capacidad de emoción podés entrar en la zona de emoción, que está bordeando el humor; y si tenés una necesidad más conceptual, el espectáculo tiene un recurso conceptual para saciar eso también".
 

"Soy cero estratega en el armado del elenco. Soy muy yoico en la vida y en el trabajo: llamo gente que me gustaría ir a ver a mí. Por suerte ese radar o deseo funciona en armonía con el público que dice que también tiene ganas de ver eso.

José María Muscari
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias