

El 2 de junio de 1983 fallecía un perro policía llamado Chonino en medio de un procedimiento al intentar salvar la vida de su guía. Por ese motivo desde aquél día se conmemora el día nacional del perro en nuestro país.
Los perros han estado trabajando al servicio de los humanos durante años, además de ser mascotas dulces y leales, asisten a personas con discapacidades, ayudan en el combate del crimen alistados en las fuerzas de seguridad, bomberos, en la detección de drogas y hasta en la respuesta ante catástrofes. Los servicios que los perros pueden proporcionar no sólo son útiles, sino que también pueden salvar vidas.
El primer servicio que cumplió fue en el estadio de River Plate, en el partido inaugural del Mundial de Fútbol de 1978, en Buenos Aires. Un día como hoy pero de 1983, Chonino fue asignado para un patrullaje en el que se identificaron a dos sospechosos. Al exigirles ver su documentación, se produjo un gran tiroteo. Lamentablemente, ese día, en defensa de su guía, se abalanzó contra uno de los delincuentes, pero otro malhechor disparó contra él, hiriéndolo de muerte.
Actualmente los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina y los de su guía Luis Alberto Siberto, fallecido 25 años después del lamentable hecho, el 13 de diciembre de 2007, en el Cementerio de la Chacarita.