jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº2542

Necochea | 20 nov 2025

Política | Local

Jimena López otorga 180 días para licitar y asume como Diputada Nacional

A través de un posteo publicado en su cuenta de X, la actual presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén y Diputada Nacional electa el pasado 26 de octubre, confirmó que ofrecerá la prórroga del permiso de uso vigente a la empresa Terminal Quequén SA para que continúe con la explotación del elevador de los sitios 4, 5 y 6 de la estación marítima.


Esta extensión inmediata se propone por un plazo de 180 días, con la intención de garantizar la continuidad operativa desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. También se destaca que la prórroga se otorgaría por ese plazo específico para poder culminar el proceso de licitación pública nacional e internacional de la terminal.

El comunicado especifica que se mantienen las mismas condiciones contractuales que ya estaban establecidas, incluyendo las modificaciones acordadas previamente. Finalmente aclara que la propuesta ya fue enviada y deberá ser aceptada por la firma permisionaria en el plazo que se le ha otorgado. 

Jimena además aseguró que será presidenta hasta el día que le toque asumir como diputada, fecha que aún no se anunció, pero se estima para las primeras jornadas de diciembre.

También brindó un resumen de su gestión al frente de la estación marítima donde se puede observar, entre otras apreciaciones técnicas, la transformación económica del ente portuario que recibió con una deuda millonaria y gracias a una profunda y responsable reestructuración financiera, dejará a la próxima administración un robusto fondo anticíclico 

Además, se destaca el doble récord anual e histórico que en el año 2024 superó las 7.7 millones de toneladas y se alcanzó un récord de 332 buques operados. Mientras que en este 2025, hasta el día de la fecha, se superó el récord del año anterior por más de 100 mil toneladas y de acuerdo a estimaciones podría superar por primera vez en su historia los 8 millones de toneladas.

Jimea López en el Puerto Quequén.

Por último, y no por eso menos importante, la presidenta del CGPQ mostró datos donde se puede observar un puerto más conectado con la sociedad a través de acciones desarrolladas bajo el Programa Puerto Ciudad. Entre ellas se destacan Alto Rendimiento, El puerto va a la escuela, la experiencia del MDR y el exitoso Puerto participativo.

El programa deportivo impulsa hoy a 22 deportistas, muchos con proyección olímpica e implicó una inversión en 2024 de $88,4 millones y este año alcanza hasta el momento $91,9 millones. La propuesta educativa tuvo impacto sobre más de 7.000 estudiantes y docentes alcanzados en total, a través de múltiples intervenciones en todos los niveles y modalidades educativas.

 Jimena López

Puerto Participativo recibió 43 proyectos presentados, de los cuáles 30 llegaron a la instancia de votación, tuvo 5 ganadores, uno por localidad, y contó con una inversión de más de $27 millones. Por último, la primera presidenta mujer de Puerto Quequén contribuyó a la creación de una comunidad de 600 emprendedoras a partir de Mujeres, Dinero y Rock, una experiencia de 3 ediciones, 11 speakers nacionales e internacionales, entre otras acciones de alto impacto.

Jimena López en el MDR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias