martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Actualidad | 18 nov 2025

Sociedad

Tras el temporal en la Patagonia, imponen multas millonarias por hacer fuego

Un intenso temporal con vientos que alcanzaron casi 150 km/h azotó a la Patagonia, dejando graves daños en la infraestructura y la actividad portuaria de Chubut, Santa Cruz y Río Negro.


Además de los destrozos, el fenómeno alimentó varios focos de incendio, llevando a los gobiernos provinciales a imponer restricciones estrictas con multas millonarias por hacer fuego al aire libre.

Restricciones por Riesgo de Incendios

Debido al invierno más seco de la última década, que dejó una gran acumulación de biomasa, el riesgo de incendios forestales se ha incrementado significativamente:

  • Medida: Los gobiernos provinciales prohibieron estrictamente encender fuego al aire libre en todos los espacios públicos durante los meses de calor.

  • Vigencia: En Chubut, la emergencia regirá hasta el 30 de abril de 2026.

  • Sanciones: Las multas por incumplir la prohibición son millonarias, con sanciones que superan los $160$ millones de pesos en algunos casos.

Daños del Temporal y Drama en Puerto Caleta Paula

La violencia de los vientos y el fuerte oleaje dejaron huellas visibles, con un incidente grave en la costa:

  • Pérdida de Embarcaciones: En Puerto Caleta Paula (Santa Cruz), tres barcos artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron.

  • Intensidad: Los vientos alcanzaron velocidades cercanas a los 150 km/h.

Focos Activos en Río Negro

En pleno alerta roja, se confirmaron varios focos de incendio en Río Negro, que movilizó a bomberos y brigadistas:

  • Zonas Afectadas: Paraje El Pedregoso, en Epuyén, y el barrio Luján, en las afueras de El Bolsón.

  • Respuesta: El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), junto a bomberos voluntarios de El Bolsón, trabajan en la zona de la Ruta 40 Norte (km 1922) para controlar el fuego.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias