La presentación del exfuncionario se produce luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la sentencia impuesta por el Tribunal Oral Federal 4.
El Delito: De Vido fue condenado como partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
La Sentencia: La pena fijada es de cuatro años de prisión y la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
Fallo Irrecurrible: Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por "inadmisibles" los últimos recursos presentados tanto por la defensa de De Vido como por el Ministerio Público Fiscal, desestimando el último intento de la defensa por conseguir la prescripción de la causa.
En 2018, el TOF 4 condenó al exministro al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA).
Aunque De Vido fue absuelto del delito de estrago culposo (vinculado directamente a las 51 muertes y lesiones del accidente), se lo responsabilizó por el manejo irregular de los recursos y la falta de control, a pesar de los informes públicos que ya advertían sobre el mal funcionamiento del servicio ferroviario de la línea Sarmiento.