El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó congelar todos los bienes muebles e inmuebles del empresario cripto norteamericano Hayden Davis, señalado como el socio principal en la millonaria estafa del token $LIBRA, que fue promocionado por el presidente Javier Milei en sus redes sociales.
La decisión del magistrado se basa en un informe del Ministerio Público Fiscal que advierte que en los activos de los involucrados podría esconderse parte del botín.
Congelamiento de Bienes: Se dictó sobre los activos de Hayden Davis.
Medida de "No Innovar": Se aplicó sobre los activos de los operadores secundarios: Favio Camilo Rodríguez Blanco (colombiano) y Orlando Rodolfo Melino (argentino).
Botín Estimado: El fraude a través del token $LIBRA se estima entre 100 y 120 millones de dólares.
La investigación apunta a que los acusados realizaron movimientos millonarios antes y después del lanzamiento de la criptomoneda, promocionada directamente por el Presidente desde su cuenta de X (ex Twitter).
Hayden Davis: Figura clave en la ruta del dinero. Además de ser investigado en Argentina, enfrenta una denuncia por estafa en Estados Unidos, donde ya se inició un seguimiento de sus operaciones. La investigación coincide en que movilizó fondos a través de distintas billeteras para borrar el rastro.
Operadores Secundarios: Rodríguez Blanco y Melino son considerados posibles "intermediarios" de la trama.
Martínez de Giorgi ya había dispuesto un congelamiento similar sobre los bienes de los lobbistas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes:
Fueron organizadores del Tech Forum de octubre de 2024, evento donde se habría gestado parte del acuerdo con Davis.
Registraron reiteradas visitas a Olivos y Casa Rosada antes del lanzamiento del token.
La Comisión Investigadora detectó movimientos sospechosos de miles de dólares a través de una billetera que pertenecería a Terrones Godoy. El informe final de la Comisión se espera para la próxima semana y será fundamental para la continuidad de la causa.