Por este motivo, todas las entidades bancarias del país permanecen cerradas, suspendiendo la atención presencial y paralizando los mercados financieros.
Conmemoración: Se celebra en homenaje a la creación de la Asociación Bancaria en 1924, un hito en la defensa de los derechos laborales del sector.
Marco Legal: La fecha está reconocida en el artículo 50 de la Convención Colectiva de Trabajo como "día no laborable" para los trabajadores bancarios.
Bono Especial: Además del día libre, los empleados del sector reciben un bono especial que, según el último acuerdo firmado por La Bancaria, asciende a $1.708.032,46.
Aunque no habrá atención presencial, la mayoría de las operaciones esenciales se mantendrán operativas a través de canales digitales y automáticos:
Cajeros Automáticos: Funcionarán con normalidad para extracciones y consultas.
Home Banking y Apps Móviles: Se podrán realizar operaciones online como:
Pagos de servicios.
Transferencias entre cuentas.
Extracciones No Bancarias: Se podrán realizar extracciones de dinero en puntos de venta no bancarios, como supermercados y farmacias.
Nota Importante: Las operaciones (pagos, transferencias) que tengan como fecha de vencimiento o liquidación este jueves 6 de noviembre se liquidarán o acreditarán el día hábil siguiente, es decir, el viernes 7 de noviembre.
Debido al feriado, la actividad financiera se suspende en su totalidad, por lo que no se podrán realizar los siguientes trámites:
Trámites Presenciales: Depósitos y extracciones en ventanilla, apertura o cierre de cuentas y solicitudes de créditos.
Mercados Financieros: Operaciones de compra o venta en los mercados de divisas, acciones o bonos.