miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº2527

Actualidad | 5 nov 2025

Polémica Mundial

Investigan a Shein y otras plataformas por venta de muñecas sexuales de aspecto infantil

La gigante china de la moda rápida, Shein, se encuentra inmersa en una grave polémica a nivel internacional luego de que las autoridades francesas abrieran una investigación por la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil a través de su plataforma de comercio electrónico.


El escándalo se extiende más allá de Shein, ya que la investigación francesa también afecta a otras plataformas de comercio electrónico conocidas:

  • Plataformas Investigadas: AliExpress, Temu y Wish, acusadas además de permitir el acceso de menores a contenidos pornográficos.

Respuesta de Shein: La compañía ha reaccionado rápidamente ante la polémica:

  • Productos Retirados: Aseguraron haber retirado los productos implicados.

  • Venta Prohibida: Prohibieron permanentemente la venta de muñecas sexuales.

  • Categoría Suspendida: Suspendieron por completo su categoría de artículos para adultos.

  • Colaboración: Se ofrecieron a entregar los nombres de los compradores si las autoridades lo solicitan.

Cuestionamientos Constantes al Modelo de Negocio

Este nuevo escándalo se suma a una serie de críticas que Shein enfrenta a nivel global por su modelo de "moda rápida", producción ultrarrápida y precios bajos:

  • Investigación en la UE (Patrones Oscuros): La Comisión Europea (CE) y la organización de consumidores BEUC investigan a la empresa por el uso de "patrones oscuros" en su web. Estos incluyen falsos descuentos, tácticas de presión y etiquetas engañosas que inducen al sobreconsumo.

  • Impacto Ambiental y Laboral: Existen serias alertas sobre el elevado impacto ambiental de su modelo (aumento de residuos textiles). Además, grupos de derechos humanos han expresado preocupación por el posible uso de algodón de Xinjiang (región con denuncias de trabajo forzoso), aunque la compañía lo niega.

Presión Financiera

La compañía, que llegó a ser valorada en $100.000 millones hace tres años, enfrenta ahora una fuerte competencia (como la de Temu) y problemas para estabilizar su valor bursátil. Los medios internacionales indican que Shein estaría estudiando devolver su sede central de Singapur a China para facilitar una eventual salida a bolsa en Hong Kong, tras intentos fallidos en Nueva York y Londres.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias