La Comisión Investigadora del caso $LIBRA en la Cámara de Diputados ha revelado hallazgos que profundizan los vínculos entre los protagonistas de la presunta criptoestafa y la empresa KIP Protocol.
Durante la reunión de la Comisión —integrada por bloques de la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y Unión por la Patria— se confirmaron transferencias directas entre los implicados:
Se detectó que 59.992 USDT fueron transferidos desde una billetera Gate.io perteneciente a Manuel Terrones Godoy a una cuenta de Mauricio Novelli, ambos operadores vinculados a la estafa.
El informe detalla que “parte de los fondos utilizados para la operatoria de $LIBRA provienen directamente de la liquidación de tokens KIP”.
Los diputados señalaron que esta operativa no es aislada, ya que dos meses antes de la difusión de $LIBRA, los mismos socios realizaron una “operatoria similar con el crypto-activo $KIP”, en cuya promoción y difusión también se involucró el Presidente.
La Comisión concluyó que, pese a la caída del valor de KIP tras su lanzamiento, “Milei avanzó en la promoción del proyecto $LIBRA” y presentó a KIP Protocol “como la supuesta empresa organizadora del financiamiento para PYMES”.
Estos hallazgos establecen una conexión fáctica:
“Estos hallazgos establecen una conexión fáctica entre la promoción de KIP, la participación de sus operadores y el posterior esquema $LIBRA.”
Cabe recordar que Terrones Godoy y Novelli fundaron la "empresa" Tech Forum en agosto de 2024, solo dos meses antes del evento en el que promocionaron KIP junto a Javier Milei y Julian Peh.
En paralelo a la investigación de los movimientos financieros, los bloques opositores habían solicitado que la secretaria de Presidencia, Karina Milei, declare ante la Cámara. Sin embargo, se conoció el fallo firmado por los jueces Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, que ratificó la resolución del juez Marcelo Martínez De Giorgi sobre la imposibilidad de llevar a los funcionarios al recinto "por medio de la fuerza pública."