jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº2521

Actualidad | 30 oct 2025

Masacre en Río

Lula da Silva: "No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias"

El líder brasileño se refirió a la Operación Contención llevada a cabo el martes en Río, que resultó en la jornada más letal registrada en la historia de las intervenciones policiales del estado.


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rompió el silencio tras la megaoperación policial en Río de Janeiro que dejó un saldo de aproximadamente 120 muertos. El mandatario utilizó su cuenta de microblog para condenar la violencia del crimen organizado y asegurar que es necesaria una acción coordinada que minimice los riesgos para la población inocente.

Exigencia de un Trabajo Coordinado

Lula da Silva enfatizó la urgencia de desmantelar la estructura del narcotráfico, pero bajo un marco de protección a civiles.

"No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y esparciendo drogas y violencia por las ciudades", sentenció el presidente.

Y agregó que es necesario: "un trabajo coordinado que llegue a la columna vertebral del narcotráfico sin poner en riesgo a policías, niños y familias inocentes".

Medidas Inmediatas y Propuesta de Enmienda Constitucional

El mandatario informó que, tras la masacre, tomó medidas inmediatas:

  • Reunión Ministerial: "Me reuní esta mañana con ministros de mi Gobierno y ordené al ministro de Justicia y al director general de la Policía Federal que fueran a Río para reunirse con el gobernador."

Lula recordó, además, la mayor operación contra el crimen organizado realizada en agosto, que, según él, "alcanzó el corazón financiero de una gran pandilla involucrada en la venta de drogas, adulteración de combustible y lavado de dinero".

Para el futuro, el presidente confía en la PEC (Propuesta de Enmienda Constitucional) de Seguridad, enviada al Congreso, para fortalecer la lucha: "garantizaremos que las diferentes fuerzas policiales actúen de manera conjunta para enfrentar a las facciones criminales", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias