lunes 27 de octubre de 2025 - Edición Nº2518

Nacionales | 27 oct 2025

Política

Milei buscará consensos para reformas laborales, impositivas y previsionales

Tras la victoria electoral, el presidente Javier Milei anunció que buscará activamente el consenso con los gobernadores y el poder legislativo para avanzar en las reformas estructurales que propone su gobierno.


El mandatario detalló el orden de prioridad de las modificaciones: primero la laboral e impositiva, y luego la previsional.

Detalles de las Reformas Prioritarias

  1. Reforma Impositiva:

    • El plan del ministro Luis Caputo incluye "bajar alícuotas de 20 impuestos y expandir la base imponible".

    • La estrategia de reducir alícuotas busca que "no tenga sentido la evasión" y, según Milei, si el programa fiscal continúa, se estarían "devolviéndole a los argentinos US$500 mil millones hasta el 2031".

  2. Reforma Laboral:

    • El objetivo es modernizar el régimen que Milei calificó de "anacrónico", pero enfatizó: "No, no vamos por los derechos de nadie".

    • La propuesta se centra en dar "flexibilidad a los outsiders" (trabajadores informales) para que puedan formalizarse mediante "algún sistema acordado entre las partes".

    • El Gobierno estima que esta formalización permitiría "duplicar la cantidad de trabajadores haciendo aportes", lo que duplicaría los ingresos disponibles para pagar mejores jubilaciones.

  3. Reforma Previsional:

    • El presidente aseguró que esta reforma "solamente se puede encarar seriamente cuando uno recompone el mercado de trabajo", argumentando que de otra forma sería "mentirle a la gente".

Búsqueda de Acuerdos Políticos

Para concretar estas medidas, Milei reconoció que el diálogo es indispensable y manifestó su disposición a negociar, enmarcándolas en el espíritu del Pacto de Mayo:

"Nosotros ya tenemos borrador de todas las reformas y ahora necesitamos es sentarnos con un nuevo Congreso y buscar los acuerdos para salir adelante", indicó el Presidente.

Milei sostuvo que las reformas proyectadas ya se están bosquejando en reuniones previas y aseguró: "Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores" y no tiene "problema con ninguno de ellos", convencido de que existe una base de apoyo de "dos tercios de los argentinos que quieren eso".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias