miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº2513

Nacionales | 22 oct 2025

Sociedad | Deuda

Más de 11,5 millones de argentinos adeudan con tarjetas de crédito

El endeudamiento con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó niveles históricos.


Según datos del Banco Central (BCRA), la deuda total pasó de $9,6 billones a más de $20,3 billones entre julio de 2024 y julio de 2025, lo que representa un incremento real del 55% y evidencia la dificultad de los hogares para cubrir gastos básicos.

Radiografía del Endeudamiento

  • Alcance: En julio de 2025, 11.542.592 personas estaban registradas como deudoras con tarjetas de crédito, lo que representa cerca del 25% de la población.

  • Tipo de Deuda: La morosidad se concentra en el corto plazo: el 91,2% de los deudores tiene atrasos de apenas 30 días. Además, 113.359 personas registran atrasos superiores a un año.

Deuda por Habitante: Las Provincias Líderes

La deuda promedio por habitante varía drásticamente a nivel provincial:

Provincia Deuda Promedio por Persona
Ciudad de Buenos Aires $1.257.000
Tierra del Fuego $748.000
Santa Cruz $580.000
La Rioja (Mín.) $172.000
Formosa (Mín.) $130.000
Chaco (Mín.) $119.000

Impacto en las Familias y Advertencias

Expertos señalan que las familias recurren al crédito para cubrir gastos cotidianos, como alimentos, ante el aumento de servicios básicos (luz, gas, agua) que no pueden ser financiados con tarjeta.

  • Gasto Mínimo: La politóloga Mara Pegoraro advierte que crece la cantidad de usuarios que solo paga el mínimo, generando un espiral de deuda que limita el crédito disponible.

  • Carga Financiera: El economista Amílcar Collante subraya que, actualmente, aproximadamente el 20% de los ingresos familiares se destina a cubrir deudas (tarjetas, personales, prendarios o hipotecarios), lo que limita la capacidad de consumo.

Pegoraro concluyó que el panorama es "totalmente incierto", dejando a muchas familias dependientes del crédito solo para llegar a fin de mes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias