martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº2512

Nacionales | 21 oct 2025

Economía

El consumo cae 3,7% en septiembre y alcanza el nivel más bajo del año

La contracción se debe a la cautela de los hogares ante la persistente pérdida del poder adquisitivo.


El consumo masivo en Argentina sufrió un fuerte retroceso del 3,7% en septiembre en comparación con el mes anterior, marcando el nivel más bajo registrado en lo que va del año, según el informe de la consultora Scentia.

Canales Tradicionales, los Más Afectados

La retracción fue particularmente intensa en los grandes formatos de venta, reflejando el impacto directo en las compras de alimentos, bebidas y artículos de limpieza:

  • Supermercados de Cadena: Cayeron un 5,9%.

  • Mayoristas: Retrocedieron un 5,4%.

El E-commerce como Alternativa

En un claro signo de migración de hábitos de compra, el comercio electrónico mostró un desempeño positivo, lo que evidencia la búsqueda de precios y conveniencia en plataformas digitales:

  • Comercio Electrónico: Creció 1,1% en septiembre y registró un salto interanual del 14,7%.

  • Canales Alternativos: Los autoservicios independientes y kioscos registraron caídas moderadas, lo que sugiere un mejor performance relativo frente a las grandes cadenas.

Panorama Anual Débil

A pesar de que el consumo interanual de septiembre de 2025 muestra un aumento del 4,4% respecto al mismo mes del año anterior (un período de fuerte crisis), el panorama general es de debilidad: el acumulado de los primeros nueve meses de 2025 apenas crece 1,8% frente a 2024.

El informe concluye que la contracción se debe a la "dificultad de los hogares para mantener el nivel de gasto" ante precios todavía elevados y salarios rezagados, un indicador clave del malestar económico en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias