

La suspensión quedó plasmada en los Decretos 759/2025 y 760/2025 publicados este martes en el Boletín Oficial, con las firmas de Milei, Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud).
El Gobierno utilizó el mismo argumento que esgrimió para suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad: las leyes no determinan sus fuentes de financiamiento.
Ley de Financiamiento Universitario (27.795): Esta norma, sancionada por el Congreso a pesar del veto presidencial previo, busca sostener el presupuesto universitario, actualizar los gastos de funcionamiento y recomponer los salarios de docentes y no docentes. Coincidentemente, el sector se encuentra de paro y movilización hoy martes 21 y mañana miércoles 22 de octubre.
Ley de Emergencia Pediátrica (27.796): Declarada por un año y con la crisis del Hospital Garrahan como origen del reclamo, esta ley apunta a garantizar el acceso efectivo y de calidad a los servicios de salud pediátrica, asegurar el funcionamiento de hospitales infantiles y fortalecer los sistemas de residencias médicas.