

Amazon finalmente reveló la causa oficial del colapso digital masivo que, durante horas, paralizó servicios esenciales como Mercado Pago, Disney+ y cientos de plataformas globales.
El gigante tecnológico explicó que el DNS es la herramienta fundamental que traduce las direcciones web legibles por humanos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden. Una falla en este esquema fue el origen del efecto dominó que afectó a gran parte de Internet.
La crisis se originó en la Región 1 del Este de Estados Unidos (Virginia), uno de los centros de datos más críticos de Amazon Web Services (AWS).
Inicio del Problema: Amazon informó inicialmente que estaba investigando "tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS".
Agravamiento: La empresa confirmó que se enfrentaba a "tasas de error significativas". El impacto fue tan profundo que la propia compañía reportó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados.
Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a reportar una recuperación en la mayoría de los servicios afectados, incluyendo aquellas plataformas globales dependientes de su centro de datos de Virginia.
Expertos en ciberseguridad señalaron que este "proceso de recuperación lento y accidentado" es habitual después de una interrupción de esta magnitud, similar a las fallas intermitentes que ocurren al restablecer la energía tras un apagón eléctrico. Amazon advirtió que continuaba trabajando en una "resolución completa".