jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº2507

Nacionales | 16 oct 2025

Economía | Finanzas

La tasa de interés de tarjetas de crédito en Argentina supera en 437% a la de Venezuela

Existe un abismo en el costo de financiación con tarjetas de crédito entre Argentina y Venezuela. El informe destaca que las tasas aplicadas por los bancos argentinos son, en promedio, hasta un 437% más elevadas que los topes máximos establecidos por el Banco Central de Venezuela (BCV).


Mientras que en Venezuela, el BCV fija un límite del 60% anual para la Tasa Nominal Anual (TNA) de las tarjetas de crédito (con una Tasa Efectiva Anual, TEA, máxima del 79,59%), en Argentina, las cifras se disparan debido a la desregulación:

  • TNA en Argentina: Un banco de primera línea como el BBVA aplica una TNA del 98,03%. Esto es un 63,38% superior al tope venezolano.

  • TEA en Argentina: La Tasa Efectiva Anual del BBVA alcanza el 163,85%. Esta cifra es 437,34% superior al límite máximo venezolano del 79,59%.

Causas del Elevado Costo en Argentina

En Argentina, la desregulación permite a cada entidad bancaria definir sus propios porcentajes, aunque estos se mantienen en una franja similar. El elevado costo del crédito se atribuye a:

  • Alta Inflación: La inestabilidad económica y la elevada inflación elevan el riesgo y, por ende, el costo del dinero.

  • Políticas Monetarias Restrictivas: Estas políticas han llevado a niveles de interés significativamente altos para los consumidores.

Esta diferencia impone una carga financiera mucho mayor a los usuarios argentinos que optan por financiar saldos, impactando directamente su poder adquisitivo y su capacidad de ahorro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias