

Durante el almuerzo de trabajo que compartieron ambas comitivas, Trump hizo una inusual declaración sobre la política interna argentina, vinculando el apoyo estadounidense al futuro electoral de Milei.
“Si Milei no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina”, sentenció Trump.
El mandatario republicano justificó su postura al afirmar que la persona que se presentaría como opositora en 2027 sería "un comunista de la extrema izquierda responsable de llevar al país a este problema en primer lugar". Trump enfatizó que la elección en Argentina está siendo "mirada por el mundo" y que es vital saber si ganará "un socialista o no".
Por su parte, el presidente Milei tomó la palabra para agradecer a Trump y al secretario Scott Bessent por su "enorme trabajo" para ayudar a superar el problema de liquidez que atraviesa Argentina.
“Quiero agradecer el enorme trabajo del secretario (Scott) Bessent para ayudar a superar este problema de la liquidez que tenía la Argentina como consecuencia de los ataques políticos que recibimos de nuestros opositores, que no quieren que la Argentina abrace las ideas de la libertad sino otras perimidas que conducen al socialismo”, expresó Milei.
En otro punto de su discurso, Trump expresó su "disgusto" ante la posibilidad de que Argentina establezca acuerdos con las Fuerzas Armadas de China para bases militares en el sur del país: “Quisiera que no hicieran nada con China. Me disgustaría que hicieran algo con las Fuerzas Armadas de China”.
La jornada de Milei en Washington, que incluyó la firma del libro de honor, es parte de un viaje exprés que concluirá esta noche. El presidente tiene previsto participar en un homenaje al activista conservador Charlie Kirk antes de emprender su regreso a Argentina a las 22:00 horas.