

La Cámara de Diputados aprobó la interpelación al ministro de Economía, Luis Caputo, para que brinde explicaciones sobre las negociaciones en curso con Estados Unidos en busca de un acuerdo de asistencia financiera. La citación quedó fijada para el próximo miércoles 15 de octubre a las 15:00 horas en el recinto de la Cámara baja.
El proyecto fue presentado por el diputado Itai Hagman (Unión por la Patria), quien utilizó un tono de fuerte crítica, acusando al Gobierno de entregar la gestión económica a actores extranjeros.
Hagman ilustró su punto mostrando una boleta ficticia de La Libertad Avanza con los nombres del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y la titular del FMI, Kristalina Gueorguieva.
"Esta es la boleta que tienen los argentinos que quieren avalar que la gestión económica de este país está en manos de gente que no votó nadie", sentenció Hagman. "Lo que están haciendo es entregando la gestión del país a funcionarios de organismos y de una potencia extranjera."
El diputado de Unión por la Patria reclamó al ministro Caputo que "explique con lujo de detalle en qué consiste la asistencia financiera y qué están pidiendo los Estados Unidos a cambio de este salvataje financiero y político”.
Hagman enfatizó que la ayuda no es solo económica, sino que tiene una naturaleza "política", basándose en las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien sugirió que la ayuda estaba motivada por la reelección de Javier Milei.
“Lo dicen desembozadamente, sin disimularlo. Hay pocos precedentes de un nivel de intervencionismo semejante," concluyó Hagman, destacando la necesidad de que Caputo, después de 22 meses en el cargo, comparezca ante el Congreso.