miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Actualidad | 8 oct 2025

Caso LIBRA

Escándalo cripto: ordenan analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei

En un giro crucial dentro de la investigación por el criptoescándalo del token $LIBRA, el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó el análisis forense de los teléfonos del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, y el exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales.


La medida busca establecer posibles vínculos y comunicaciones entre los funcionarios y las figuras clave responsables del lanzamiento del token, especialmente en las semanas previas al evento.

Búsqueda de Comunicaciones con Actores Clave

El pedido del fiscal, que se realizó un día después de que el juez de la causa, Marcelo Martínez de Giorgi, se reuniera con la Comisión Investigadora del Caso $LIBRA del Congreso, tiene como objetivo:

  • Conexión Internacional: Investigar posibles comunicaciones de los hermanos Milei y Morales con figuras extranjeras vinculadas al token, como el CEO de Kelsier Ventures, Hayden Davis, el CEO de Kip Protocol, Julian Peh, y el CEO de Cube Exchange, Bartosz Lipinski.

  • Vínculos Locales: También se buscarán comunicaciones con los empresarios locales Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del evento Tech Forum donde se cree que se originó el proyecto $LIBRA.

  • Palabras Clave: La fiscalía ordenó la búsqueda de documentos que contengan un listado de 74 palabras clave específicas, incluyendo términos como "cripto", "kip protocol", "rug pull", "kraken", y "whitepaper", entre otras.

Adicionalmente, se solicitó la geolocalización de los dispositivos en las fechas relevantes, la presencia de billeteras virtuales (especialmente phantom y solflare), y si existe contenido eliminado o búsquedas en navegadores web.

Tensión con el Congreso y Funcionarios Reticentes

El diputado Maxi Ferraro, presidente de la Comisión Investigadora, utilizó sus redes sociales para cuestionar la demora de la Justicia, señalando que la orden de Taiano se da justo después de la presión ejercida por el Congreso.

Por otro lado, la Comisión enfrenta resistencia por parte del Gobierno:

  • Rechazo Judicial: La Justicia rechazó el pedido de la Comisión para citar por la fuerza pública a los titulares de la Oficina Anticorrupción (OA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la responsable de la UTI y el presidente de la CNV.

  • Incomparecencia de Karina Milei: Esta situación demora aún más la citación de Karina Milei, quien ya ha faltado a dos fechas impuestas por los diputados.

  • Apelación de la Comisión: El diputado Ferraro anunció que apelarán la medida: "Los funcionarios se niegan a colaborar con esta Comisión Investigadora... No se trata... de un pedido caprichoso, sino de una necesidad derivada de garantizar el cumplimiento efectivo de nuestras funciones".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias