

Informes de consultoras privadas coinciden en señalar que una porción significativa del flujo de dólares que ingresó por la liquidación agropecuaria —un mecanismo impulsado por la administración para mejorar las reservas— ya se "esfumó" en intervenciones cambiarias.
Según el reporte de la consultora LCG, el volumen de ventas oficiales se acercó a los US$950 millones sobre un total previamente captado de US$2.228 millones. Esto implica un desprendimiento del 42% de las divisas obtenidas por la medida transitoria para el campo.
Tándem Interventor: Economía y el Banco Central (BCRA) están operando como un "tándem" con diversas herramientas para contener el tipo de cambio antes de las elecciones legislativas.
Mecanismos de Intervención: El Tesoro está interviniendo directamente en el mercado spot (contado), mientras que el BCRA está actuando en la curva de futuros y, además, vendiendo títulos dólar linked para incidir en la dinámica cambiaria.
Wise Capital sostuvo en su análisis que, a solo 20 días de las elecciones, la fuerte demanda de dólares obligó al Gobierno a utilizar estos fondos para "contener la cotización".
La estrategia de intervención está siendo observada con preocupación por los analistas. La consultora Econviews, dirigida por Miguel Kiguel, aseveró que el Gobierno "entró en modo supervivencia y está tomando algunos riesgos que pueden hipotecar el futuro".
Si bien el campo cumplió, liquidando US6.300millones,losanalistasdestacanque∗∗solounosUS2.300 millones** ingresaron a las reservas:
"Lo cierto es que el campo cumplió y se liquidaron 6,300 millones de dólares, pero solo unos 2,300 millones entraron en las reservas. El resto fue utilizado para bajar el tipo de cambio".