

El diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, buscó dar una respuesta "de frente y con total sinceridad" a las acusaciones sobre los US$ 200.000 que recibió de una fuente ligada a Federico "Fred" Machado, quien hoy enfrenta un pedido de extradición por narcotráfico. Espert admitió haber sido "ingenuo" en su acercamiento, pero negó categóricamente ser un "delincuente", asegurando que el dinero fue un adelanto por un trabajo de consultoría privada.
Espert se esforzó por diferenciar su relación política de 2019 de la transferencia de fondos de 2020:
Vínculo Inicial (Campaña 2019): Admitió haber conocido a Machado a través de un tercero, quien se lo presentó como un "empresario exitoso y admirador" de su proyecto. Reconoció que Machado fue uno de los "tantos que ayudaron en la campaña" y que le ofreció un vuelo en su avión privado para presentar un libro.
La Transferencia (Enero/Febrero 2020): Según Espert, una vez finalizada la elección presidencial de 2019, Machado lo contactó para ofrecerle un trabajo como consultor. La tarea era reestructurar una deuda de una empresa minera guatemalteca, Minas del Pueblo.
Adelanto Transparente: "A principio de febrero de ese año, reitero, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato", explicó. El trabajo, sin embargo, se frustró por la llegada de la pandemia.
El candidato libertario enfatizó que la transferencia fue legal y trazable, poniendo especial énfasis en la rigurosidad del sistema bancario estadounidense:
Cuenta Declarada: El dinero fue recibido en una cuenta a su nombre en Estados Unidos, debidamente declarada en Argentina.
Trazabilidad: Exigió que el pago se hiciera por transferencia bancaria desde otro banco en Estados Unidos para "garantizar la trazabilidad".
Pago Empresarial: Aclaró que "no se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales".
Espert confesó que se enteró del pedido de captura internacional contra Machado recién en abril de 2021 "por los medios".
"Entré en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida", admitió. "No tenía la menor idea y nunca la tuve de estas supuestas actividades ilícitas del señor Machado, que se hicieron públicas mucho después de concluir mi relación contractual."
Nada que esconder. No somos todos lo mismo. pic.twitter.com/zCF4vQW5iS
— José Luis Espert (@jlespert) October 3, 2025