

El presidente Javier Milei realizó una breve visita de campaña a Ushuaia utilizando tres aviones del Estado Nacional (un Lear 60, un Boeing 737 y un Twin Otter), lo que generó controversia por el alto costo operativo, estimado en al menos US$ 300.000 el traslado.
Costo Estimado: La operación se estima en unos US$ 300.000 (solo el Boeing 737 tendría un costo mínimo de combustible de US$ 100.000). El uso del avión Twin Otter fue registrado como un vuelo de LADE, supuestamente para ocultar su fin de campaña.
Asistencia Baja: La caravana de Milei solo logró convocar a unas 70 personas. La nota critica que cada militante le costó a los contribuyentes más de US$ 4.000.
Actividad: Milei solo dio un breve discurso de dos minutos con megáfono antes de regresar al hotel.
La cancelación de la caminata se dio en un contexto de fuerte tensión social y protesta en Ushuaia, con manifestantes del sindicato UOM, docentes y estatales.
Un detonante de la protesta fue el reciente cierre de la empresa textil Australtex, la última gran textil de la provincia, que dejó entre 500 y 600 personas sin trabajo tras la afectación del régimen de área aduanera especial por parte de funcionarios nacionales.
La crítica se intensificó por la visita de Milei a la empresa Newsan, un emblema del régimen de beneficios que el Estado mantiene en Tierra del Fuego. Este régimen, que los libertarios critican como "casta", le cuesta a los contribuyentes unos US$ 3.000 millones por año.