lunes 29 de septiembre de 2025 - Edición Nº2490

Nacionales | 29 sep 2025

Economía | Actividad

Señales de estancamiento: los sectores industriales en negativo en la Era Milei

La industria manufacturera en Argentina volvió a mostrar signos de debilidad en agosto, con una caída interanual del 1,2%, según la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).


El informe advierte que el sector podría estar iniciando su duodécima fase recesiva desde 1980.

Los Rubros Más Afectados por la Contracción

Varios sectores clave de la industria mostraron retrocesos, reflejando el estancamiento económico actual:

Sector Caída Interanual (Agosto) Otros Datos Relevantes
Minerales No Metálicos Retroceso marcado Caída en despachos de cemento (especialmente en ventas en bolsa).
Metalúrgica (ADIMRA) -6,1% 17% por debajo de sus niveles históricos máximos.
Autopartes Caída severa (-12,6% en metalúrgica) Caída en producción automotriz general.
Fundición Caída severa (-14,4% en metalúrgica) Indicador clave de la inversión.
Bienes de Capital Caída severa (-8,1% en metalúrgica) Indicador clave de la inversión.
Alimentos y Bebidas Moderó su ritmo de crecimiento Señal de enfriamiento en un sector de menor volatilidad.

Panorama Recesivo

  • Caída Acumulada: FIEL estima una caída acumulada del 6% en los últimos meses, señalando el inicio de la fase recesiva.

  • Advertencia: A pesar de un leve repunte mensual desestacionalizado del 1% en agosto, los analistas coinciden en que la tendencia general es de estancamiento.

  • Factores Clave: Los economistas señalan un panorama complejo hacia adelante debido a la debilidad del consumo, la escasa inversión privada y la incertidumbre macroeconómica.

Se estima que este enfriamiento industrial podría ser un anticipo de que la economía argentina en su conjunto entre en recesión en la segunda mitad del año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias