miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº2485

Nacionales | 24 sep 2025

De la Promesa al Respaldo Verbal: El Viaje de Milei a Washington 🇺🇸

El presidente Javier Milei viajó a Washington con la esperanza de conseguir apoyo financiero concreto, pero regresó a Argentina con un respaldo más bien simbólico y verbal. Su visita se desarrolló en medio de un clima de tensión económica, con los bonos en caída y las reservas del Banco Central bajo presión.


El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, agitó el escenario con un tuit y declaraciones en las que aseguró que "todas las opciones de estabilización están sobre la mesa", incluyendo posibles swaps o compras de divisas. Estas palabras generaron un breve rebote en los bonos argentinos y aliviaron momentáneamente la presión sobre el dólar. Sin embargo, el presidente regresó sin un contrato firmado, solo con una lista de posibilidades.

Mientras tanto, la economía argentina sigue en estado crítico. El Banco Central ha vendido más de US$ 1.110 millones en solo tres días para mantener el dólar a raya, lo que sostiene el presente, pero erosiona las reservas, que rondan los US$ 39.250 millones netos.

En su encuentro con Donald Trump, Milei recibió un fuerte respaldo político, con elogios y la palabra "aliado". No obstante, Trump también deslizó que Argentina "no necesita un rescate", lo que sugiere un apoyo más simbólico que de liquidez inmediata.

¿Qué Queda de la Visita?

  • Reservas y Vencimientos: La presión sobre las reservas es insostenible sin capital fresco. Con pagos de deuda en la mira para 2026, el país depende de que las "opciones sobre la mesa" se conviertan pronto en dólares líquidos.

  • Condiciones Implícitas: Aunque Bessent aseguró que no habrá "nuevas condiciones", el compromiso de disciplina fiscal, reducción del déficit y continuidad de las reformas promercado sigue siendo la base de cualquier posible ayuda financiera. No hay una "carta blanca".

  • Credibilidad Interna: A pesar de las fotos con Trump, en Argentina la inflación, los aumentos de servicios y la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires pesan más. El capital político del gobierno podría agotarse más rápido que las reservas.

  • Batalla del Relato: En el plano comunicacional, el gobierno ganó una victoria al mostrar que Estados Unidos lo apoya. Sin embargo, la urgencia económica del país requiere de soluciones concretas, no solo de símbolos. Como dice el dicho: la economía se financia con billetes, no con aplausos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias