

A pesar de que el Congreso rechazó su veto, el presidente Javier Milei promulgó este lunes la Ley de Emergencia en Discapacidad, aunque con una salvedad que suspende su aplicación de forma indefinida.
La ley, que había sido defendida por una abrumadora mayoría en ambas cámaras, busca declarar la Emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026 para garantizar los fondos necesarios para el funcionamiento del sistema.
Sin embargo, el decreto presidencial suspende la ejecución de la norma hasta que el Congreso de la Nación especifique las fuentes de financiamiento correspondientes en el presupuesto nacional. De esta manera, el gobierno busca mantener su política de "ajuste" sobre el área.
HOY POR BOLETIN OFICIAL (decreto 681) NOS ENTERAMOS QUE MILEI SE NIEGA A APLICAR EL AUMENTO DE LAS PRESTACIONES POR DISCAPACIDAD QUE VOTÓ EL CONGRESO PORQUE DICE QUE NO TIENE FONDOS.
— Julia Strada (@Juli_Strada) September 22, 2025
ESO NO SE PUEDE HACER: NO TIENE FACULTADES PARA ESO.
SU FACULTAD PREVISTA EN LA CONSTITUCIÓN… pic.twitter.com/I9KFo7UXyo