

La investigación se centra en contratos por un valor superior a $55 mil millones, firmados desde principios de 2024. Los investigadores sospechan que la droguería Suizo Argentina, manejada por Eduardo Kovalivker y sus hijos, fue favorecida de forma recurrente a través de mecanismos de contratación directa.
El fiscal Picardi maneja dos hipótesis principales:
Irregularidades en las contrataciones: que se habrían realizado con precios por encima del valor de mercado.
Circuito de sobornos: que los pagos ilegales a funcionarios habrían garantizado los negocios con el Estado.
La denuncia penal, que se originó a partir de los audios filtrados del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, apunta contra él, el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Eduardo Kovalivker, acusados de cohecho, administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública.