

El estudio de la BCR detalla que el flete de maíz desde Salta hasta el Gran Rosario representó el 28% del precio del cereal, mientras que en distancias cortas, en la Zona Núcleo, solo incidió en un 11%. Esta disparidad se acentúa en la comparación internacional: para un trayecto de 320 kilómetros, el costo por tonelada en Argentina es de 9,4 centavos de dólar por kilómetro, muy por encima de los 7,1 centavos de Brasil y los 7,4 centavos de Estados Unidos.
El informe explica que uno de los factores que influyó en este aumento fue la apreciación del peso frente al dólar durante el segundo trimestre de 2025, lo que elevó los costos en dólares de los fletes. Esta situación, sumada a la reciente decisión de la Secretaría de Transporte de eliminar las tarifas de referencia, genera incertidumbre en el sector.
Con la nueva regulación, los precios del transporte quedarán sujetos a una negociación libre entre transportistas y dadores de carga, lo que marca un cambio significativo en el sistema que funcionaba desde 2016 y podría impactar aún más en los costos logísticos y la competitividad de las exportaciones argentinas.